domingo, 11 de mayo de 2014

Juego de casino

"Seguramente tú eras uno más de los que veían esa caricatura de unos duendecillos azules, adorables y solidarios, que vivían en setas y escapaban de las emboscadas de un malvado brujo llamado Gárgamel y su gato Azrael. (Todo es mentira XD)

Y también es posible que hayas oído de las polémicas que hablaban de que los pitufos eran seres malignos, satánicos, y que se trataba de una fabulación Juegos de casino. Sin tomar en cuenta las acusaciones de que los muñequitos de Los Pitufos asesinaban niños durante sus sueños -algo que seriamente a nadie le consta, más que al amigo del amigo del primo del tío del amigo-, a poco escarbar en la tira cómica se hace obvio que hay un subtexto que pasa de la inocencia.

El juicio de si son malvados o no queda para cada uno, pero lo cierto es que hay un tremendo simbolismo oculto en estos "monitos" que veíamos felices de la vida. Vamos por partes.

Los personajes y la aldea

Los pitufos viven en una aldea, se reparten el trabajo según sus tareas y son inicialmente, sólo hombres. Es decir sólo pitufos, en masculino. Papá Juegos de casino es el mayor, el más sabio, y domina una serie de hechizos y encantamientos con los que protege a la aldea.


Si son o no correctas estas interpretaciones, o si es simplemente ver debajo del agua una inocente historieta, lo decide cada uno, pero los análisis del mundo pitufo abundan, casi tanto como las setas -en las que ellos viven- después de una lluvia. Incluso hay una teoría de que los pitufos eran comunistas, porque en su sociedad no existía la propiedad privada.

En todo caso, no se trata de espirituarse ni nada por el estilo. Cuando eras chico, simplemente eran entretenidos y punto. Después de todo, qué hombre no amó a la pitufina y qué niña no quiso ser esa enanita de tacón alto y coquetas pestañas." Aquí

lunes, 5 de mayo de 2014

Lecturas 2014

La semana pasada comencé de nuevo mi ciclo de lectura para mis viajes diarios en tren y para esas noches en las que me cuesta conciliar el sueño.

Fui a comprar unos libros baratos, en realidad me da igual la temática, leo el título y el resumen de atrás y se me convence pues me lo pillo.

Compré El médico de Noah Gordon del cual he escuchado muy buenas críticas y Cumbres borrascosas... No sé por qué razón escogí este último, debía andar yo de resaca mariana porque este tipo de libros no pega mucho conmigo, ¿qué me está pasando? Se me antoja parecido a "Emma" de Jane Austen, libro que me costó muchísimo terminar, anduve casi más de un año con él, creo que es el libro que más tiempo he tardado en leer, me pareció muy cursi, lo que pasa es que no me gusta dejar las cosas a medias.

Pero curiosamente ya empecé a leer Cumbres borrascosas y tengo que decir que de momento no es que me atraiga desconsiderablemente pero se me hace bastante entretenido y ameno. Veremos como va evolucionando la historia.

De paso quería aprovechar para los que os guste la lectura este blog Con la pluma en el bolsillo